Si estás pensando en invertir en una empresa, entonces debes conocer bien tus derechos sobre ésta.
Antes de empezar, resulta importante definir el concepto de inversionista. Son personas (o empresas) que realizan inversiones en capital, de las cuales pretenden obtener rendimiento a futuro.
Hay que mencionar que a diferencia de un accionista, el inversionista no es un socio. Por esta razón, en caso de que la empresa en cuestión no prospere o pierda su valor, el inversionista puede recuperar su dinero y el accionista no.
Erróneamente se cree que por no ser accionistas, los inversionistas no tienen ni voz ni voto en las decisiones del negocio. Pero lo cierto es que sí, pues están relacionados directamente con la empresa.
Si estás pensando en invertir en una empresa, o ya lo hiciste, es de suma relevancia que conozcas tus derechos como inversionista:
Elegir el plazo

Tú eres quien decide el plazo de la inversión, pues al final del día, se trata de tu patrimonio. Por lo general, los plazos se dividen entre corto, mediano y largo. Una recomendación sería que buscaras la ayuda de un asesor financiero, para identificar los pros y contras de cada uno.
Reparto de ganancias

Sin importar el plazo de la inversión, tienes derecho a la percepción del dividendo. Y en caso de que la empresa en la que invertiste fuera liquidada, también te corresponde una cuota de liquidación.
Derecho a opinar antes de la toma de decisiones

Sobre el producto o servicio en sí, un inversionista no puede realizar cambios. Pero sí tiene el derecho de asistir a las reuniones de carácter financiero y opinar para la toma inteligente de decisiones. Existen inversionistas que son parte del Consejo, la Asamblea o la Junta Directiva. Si este es el caso, el voto se vuelve mucho más poderoso.
Preferencia en caso de acciones

Si la empresa opta por aumentar su capital, estas nuevas acciones deben ofrecerse primeramente a los inversionistas originales. Cabe mencionar, que las acciones ofrecidas deben ser proporcionales al capital que invirtieron.
Solicitar informes

En cualquier momento tienes derecho a solicitar información sobre la compañía, su estructura y funcionamiento. Sobre todo cuando de índole financiera se refiere, así que no dudes en pedir reportes periódicos de la situación de la organización.
Si estás pensando en formar parte de un proyecto de inversión pero tienes dudas, contáctanos. Nuestros asesores financieros están para ayudarte. Deja que nuestros expertos te guíen por este nuevo camino.