PRODECON – Revista bimestral “Prodecon.tigo”

El día de hoy, 02 de junio de 2023, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) publicó en su portal de internet, la revista bimestral “Prodecon.tigo”, en esta edición destacan artículos relacionados con la Carta Porte, saldos a favor de Personas Físicas 2022, alcance jurídico del cumplimiento extemporáneo, pero espontáneo, entre otros.

Consulta Documento

Prodecontigo Jun – Jul 2023_e

SCJN: Comunicado 185/2023

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó, con fecha 30 de mayo de 2023 en su portal web, el Comunicado de Prensa no. 185/2023 en donde indica que la SCJN invalida disposición del Código Fiscal de la Federación (CFF) que permitía al Servicio de Administración Tributaria (SAT) dar a conocer información personal sin el consentimiento de sus titulares y sin un fin legal legítimo.

El artículo prevé, entre otros aspectos, que los particulares que determinen el uso de la firma electrónica avanzada como medio de autenticación o firmado de documentos digitales, podrán solicitar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que preste el servicio de verificación y autenticación de los certificados de firmas electrónicas avanzadas y en la porción invalidada contemplaba “la verificación de identidad de los usuarios”.

Consulte el comunicado completo:

SCJN_185-2023_30MAY23

SCJN: Comunicado 180/2023 acreditamiento IVA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó, con fecha 25 de mayo de 2023 en su portal web, el Comunicado de Prensa no. 180/2023 en donde indica que es constitucional que los actos o actividades no objeto del IVA no sean susceptibles de acceder a la mecánica del acreditamiento de dicho impuesto.

Lo anterior, derivado de una revisión que realizó la Primera Sala de la SCJN a una sentencia de amparo indirecto promovido por una empresa dedicada al abastecimiento de materias primas, partes, componentes y empaques a empresas maquiladoras de exportación o con programa de importación temporal para producir artículos de exportación.

Consulte el documento: SCJN_180-2023_25MAY23

SAT: 1ra Versión Anticipada de 4ta Resolución de Modificaciones RMF 2023

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer, con fecha 26 de mayo de 2023 en su portal web, la Primera Versión Anticipada de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2023.

En esta primera versión, se reforman las reglas 4.5.1., tercer párrafo, fracción I y II y 13.1., fracción IV, y se adicionan las reglas 10.28.; 10.29.; 10.30.; 10.31.; 10.32.; y 13.1, fracción V de la RMF para 2023. Dichas reglas versan sobre lo siguiente:

  • Declaración informativa de operaciones con terceros a cargo de personas físicas y morales, formato, periodo y medio de presentación. Regla 4.5.1.
  • Operación del asignatario designado como operador de un área unificada. Regla 10.28.
  • Operación del contratista cuando un asignatario es designado como operador de un área unificada. Regla 10.29.
  • Determinación del IVA por el asignatario designado como operador de un área unificada. Regla 10.30.
  • Determinación del IVA acreditable por parte del contratista designado como operador del consorcio que forme parte de un área unificada donde un asignatario sea el operador. Regla 10.31.
  • Comprobantes fiscales por los costos, gastos o inversiones efectuados por el asignatario designado como operador de un área unificada. Regla 10.32.
  • Declaración de pago de los derechos por la utilidad compartida y de extracción de hidrocarburos. Regla 13.1.

La presente Resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el DOF. Por lo que se refiere a las disposiciones dadas a conocer de manera anticipada en el Portal del SAT, su contenido surtirá sus efectos en términos de la regla 1.8., tercer párrafo de la RMF para 2023

Consulte el documento: SAT_1PA4RMRMF2023_26MAY23

SHCP: 3ra Resolución de Modificaciones RMF 2023

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó, con fecha 25 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2023.

Mediante esta Resolución, se reforma la regla 13.1., fracción III, y se adiciona la regla 13.1, fracción IV, de la RMF para 2023, para quedar como sigue:

“Declaración de pago de los derechos por la utilidad compartida y de extracción de hidrocarburos

 

13.1.      

      I.     …

      II.   …

III. Los relativos a los montos totales de los derechos por la utilidad compartida y de extracción de hidrocarburos, respecto del mes de febrero de 2023, a más tardar el 30 de mayo de 2023.

      IV. Los relativos a los montos totales de los derechos por la utilidad compartida y de extracción de hidrocarburos, respecto del mes de marzo de 2023, a más tardar el 30 de mayo de 2023.

LISH 42, 44, RMF 2023 2.8.3.1., Vigésimo Cuarto Transitorio”

La Resolución entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el DOF. Por lo que se refiere a las disposiciones dadas a conocer de manera anticipada en el Portal del SAT, su contenido surtirá efectos en términos de la regla 1.8., tercer párrafo de la RMF para 2023.

Consulte el documento: SHCP_DOF_25MAY23

SCJN: Tesis en materia fiscal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó, con fecha 19 de mayo de 2023 en el Semanario Judicial de la Federación, una tesis aislada de carácter fiscal que versa sobre lo siguiente:

  • Tesis Aislada No. 2026458: Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). El estímulo fiscal a combustibles previsto en los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2015, el 27 de diciembre de 2016 y el 29 de noviembre de 2017, es inaplicable a las estaciones de servicio que enajenen gasolina, diésel y combustibles no fósiles al consumidor final (público en general) fuera de las zonas geográficas establecidas en dichos decretos.

Consulte la tesis completa:

Tesis2026458_22MAY23

CDMX: Tasa de recargos vigentes junio 2023

La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México publicó, con fecha 19 de mayo de 2023 en su Gaceta Oficial, las tasas de recargos vigentes durante el mes de junio de 2023. Las tasas se establecen como sigue:

  1. Tasa del 1.65% mensual aplicable a los créditos fiscales, ya sea diferido o en parcialidades, y
  2. Tasa del 2.15% mensual aplicable en los casos de mora

 

Consulte el documento:

GACETACDMX

Suscríbete a nuestro boletín:

Mantente actualizado con las noticias más relevantes de la industria.

    Indicadores financieros -

    Tipo de cambio USD venta:

    INPC Mayo 2018

    131.77

    IPC - Junio 3 , 2023

    48,112.01