Regalos con amor, para alegrar su pequeño corazón.
Durante Abril y Mayo del presente año, los colaboradores de Grupo Administrategia fueron partícipes de nuestra colecta anual de donativos, para la Casa Hogar “Hogares Providencia”, la cual es una institución que actualmente brinda hogares, con un sistema de “Puertas abiertas” a más de 70 niñas, niños y jóvenes.
De parte de todo el equipo encargado y todos los niños, niñas y jóvenes beneficiados, agradecemos los donativos y altruismo compartido. Gracias a todos ustedes, pudimos compartir una sonrisa con estos pequeños.
Les compartimos fotografías de la entrega de los donativos y convivencia con los pequeños de la Casa Hogar
Nos encontramos en la era digital, donde optimizar a la empresa mediante plataformas digitales es más sencillo y puntual. Gracias a business intelligence, las compañías consiguen llevar adelante una gran optimización de procesos de forma más directa y rápida. ¿Quieres saber más? Descúbrelo en nuestro artículo.
¿QUÉ ES EL BUSINESS INTELLIGENCE?
El término de Business intelligence (BI) se refiere al uso de estrategias y herramientas que funcionan en conjunto para transformar información en conocimiento, esto con la finalidad de mejorar el proceso en la toma de decisiones en una empresa.
Al tener business intelligence en tu empresa es posible:
Automatizar tus datos (comerciales, financieros y operacionales)
Disminuir horas en generación de reportes
Conexión en múltiples fuentes de datos
Unificar toas tus fuentes de información
¡ADIÓS A LOS RIESGOS!
Al contar con una plataforma que te realice el business intelligence, puedes obtener mayores medidas preventivas que reducen posibles riesgos y contratiempos en el futuro. Algunas ventajas son:
Conocer completamente el negocio
Facilidad en acceso e intercambio de información
Realizar un análisis en tiempo real
Obtención de resultados precisos y concretos
Respuestas rápidas a errores, fallas, oportunidades y mejoras
TIPOS DE HERRAMIENTAS DE BUSINESS INTELLIGENCE
Business intelligence cuenta con opciones como las plataformas de Biwiser que se encargan de los procesos de los datos empresariales de manera específica, algunos de ellos son:
Optimized planing: predice la demanda futura y mejora la eficiencia de tu cadena de abastecimiento. Además de contar con la visibilidad absoluta y en línea de los KPI de abastecimiento, un forecast asertivo con machine learning, sugeridos de compra/producción y distribución para tener un inventario óptimo con altos niveles de servicio.
Advanced analytics: predicciones asertivas con machine learning para tomas las mejores decisiones y simular diferentes eventos.
Data consulting: identifica el mejor sistema en el mercado que cubra las necesidades actuales de la empresa, genera una estrategia de negocio e implementación.
Cualquier empresa hoy en día debe plantearse seriamente el uso de herramientas de business intelligence para extraer todo el conocimiento posible de su organización. ¿Utilizas herramientas digitales para agilizar a tu empresa?
Alcanza los objetivos de tu organización explotando al máximo el uso de datos, con nuestro nuevo aliado tecnológico Biwiser, en donde te ayudarán expertos en business intelligence y data governance. Contáctanos por medio de nuestro formulario ¡aquí!
El CFDI 4.0 es una realidad en México propuesto por el SAT, pero, ¿Qué es? Es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por internet que se encuentra vigente desde el 1 de enero del 2022.
En este artículo conoce dichos cambios, para que, los empleados de tu empresa puedan emitir sus facturas electrónicas cumpliendo con la legalización fiscal
PERIODO DE CAMBIO DE LA VERSIÓN 3.3 A 4.0
Ambas versiones del CFDI podrán mantenerse juntas hasta el 30 de junio conforme a la segunda Resolución de Modificación de la RMF 2022 publicada el 18 de febrero de 2022. Esto quiere decir, que los contribuyentes tendrán un plazo de 6 meses para poder conocer y adaptarse a la nueva versión con sus nuevos requerimientos definidos por el SAT.
¿CÓMO SERÁ LA NUEVA FACTURACIÓN 4.0?
Ante los cambios del CFDI 4.0 que se implementarán vía digital son:
Especificar nombre y domicilio fiscal del emisor y receptor de la factura
Se incorporan los campos “Régimen fiscal del receptor” y “Domicilio fiscal del receptor”
Se agrega el campo “Objeto del impuesto”
Se podrá identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías.
Se agrega un atributo para los casos de sector primario.
Se incorporan los campos “Periodicidad”, “Meses” y “Año” para efectos de las facturas globales.
Se podrá cancelar facturas, señalando la razón de ello y dentro de un plazo determinado.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN DE CFDI’s 4.0
Se deberá incluir el motivo de cancelación e indicar el folio fiscal que sustituye al comprobante cancelado
Ajuste de los códigos de respuesta del servicio
Se incluyen validaciones para limitar la cancelación de comprobantes al ejercicio en el que se emitieron
CAMBIOS EN EL FORMATO DEL COMPROBANTE DE RETENCIONES E INFORMACIÓN DE PAGO VERSIÓN 2
Se agrega el nodo para incluir CFDI’s relacionados como en CFDO
Se añaden un par de atributos en los totales para utilidad e ISR
Se agrega un patrón para el FolioInt (referencia)
Existen nuevos ajustes en reglas de validación y catálogos.
Los especialistas de Grupo Administrategia recomiendan una debida asesoría fiscal con el fin de prevenir los errores en el llenado del CFDI 4.0 que puedan afectar con multas o sanciones a tu empresa. Si deseas mantener el orden tu empresa, contáctanos, y actualízala ante cualquier cambio fiscal y legal con nosotros.
Nunca es tarde para empezar un nuevo negocio, esta es tu oportunidad.
Si bien es cierto que la mayoría de negocios necesitan un capital de inversión, existen varios que te permiten iniciar con muy poca o ninguna inversión. Además las nuevas tecnologías permiten que sean adaptables para la nueva normalidad en la que vivimos. Así que te compartimos 4 tipos de negocios que requieren poca inversión y que son rentables.
Servicio de análisis en servicio al cliente
¿Has escuchado el término de cliente infiltrado? Prácticamente es cuando una empresa contrata a un inspector para que se infiltre a una de sus sucursales y le diga cómo fue el trato de su personal. Este servicio es muy requerido y solo necesitas de una inversión para los medios de transporte. El plus en este negocio es que ofrezcas un estudio con los resultados que obtuviste con videos y fotos que comprueben tus comentarios, además de un asesoramiento al servicio al cliente.
Analista de lanzamiento de productos
Si bien las marcas se han dirigido a influencers para dar a conocer el lanzamiento de su marca, también es necesario un analista que examine la calidad del producto, ya que varios influencers se fijan más en el gusto que en la calidad del producto. Hacer esto requerirá que tengas experiencia en el producto que analizarás y que ofrezcas a la empresa un estudio que contenga tus observaciones basadas en estudios o artículos especializados. También los puedes publicar en tu sitio web o blog de tu empresa, esto le brinda a tu cliente una reseña más profesional y cercana a lo que están buscando.
Desarrollador de APPS
Las apps o aplicaciones web son lo de hoy. Desde aplicaciones de entretenimiento hasta cómo preparar comida han tenido gran éxito. Crearlas no es tan complicado y de hecho no necesitas una carrera universitaria para desarrollarlas. Existen cursos con certificación en Android que te permitirán desarrollar diferentes aplicaciones. Por ejemplo, Coursera te enseñará desde los principios más básicos hasta la programación y desarrollo de una aplicación.
Asesor de comunicación empresarial
Si ya cuentas con varios años de experiencia en el campo empresarial, eres todo un experto. Compartir todo tu conocimiento hacia alguien que apenas va a empezar su proyecto es una gran oportunidad de negocio. Si bien existen blogs o conferencias no hay nada mejor que algo personalizado. Son varios los emprendedores que necesitan en específico respuestas a sus problemas. Imagina que pudieras dar asesorías empresariales por vía zoom y brindar toda tu experiencia a un mercado que crece cada día (emprendedores).
Por último es necesario que des a conocer tu negocio por redes sociales y una vez que hayas obtenido tus primeros clientes y veas que tu negocio está en crecimiento es necesario que inviertas en servicios de Marketing Digital, y poco a poco buscar servicios empresariales que te ayudarán en el crecimiento de tu empresa. En Grupo Administrategia contamos con diferentes servicios que ayudarán a tu negocio a crecer de forma saludable. Conoce más de nuestras soluciones aquí
Te dejamos los finalistas del concurso de calaveritas literarias y altares de muerto. Revisa las entradas de cada categoría y accede al link para votar por la que más te guste de cada categoría.
Calaveritas literarias
Calaverita #1
La Catrina ya llegó a México,
como siempre guapa y presumida,
quiere llevarse a los que no hacen caso
con el nuevo covid arrebatará una que otra vida .
Dicen que ya se llevó a bastantes,
pues ella no espera ni un instante;
lavarse las manos es importante,
pero ni para el cubrebocas tienen aguante.
Sigan saliendo de fiesta y pláticando,
pero después van a andar gimiendo y llorando,
la flaca agarra parejo,
seas de planta baja o del piso sexto.
Si sigues sin cuidarte
te va a jalar,
Y ahora sí,
ni Grupo Administrategia te va a ayudar.
Calaverita #2
Estaba la calavera en gran desespera Pues en Grupo Administrategia nadie la espera Sorprendida y con gran alivio regreso al cementerio Pues este gran equipo si es de cuidar en serio.
Calaverita #3
El equipo DO a reunión por zoom convocó Sin imaginarlo todo el Grupo se unió Hasta la calavera llego y anunció: Un pacto con todos ustedes haré Pues a quien no participe me lo llevaré
Calaverita #4
¡Muy contento Guillermo estaba!
bailaba y cantaba frente al altar
pero una nómina problemas presentaba
y la página del sistema no podía cargar.
Los clientes ya lo va reportar,
a los altos mandos comunicará
la flaquita muy feliz se lo va a llevar
al cementerio donde nóminas hará.
La huesuda contenta ríe,
su vacante con Guillermo cubrirá
y vigila que no se fie
escalofriantes impuestos compartirán.
Y la flaca grita: ¡ponte a trabajar!
que a los esqueletos de este cementerio
hay que pagar.
Tamales te han de ofrendar
y tus flores te van a llevar
Café de olla y pan te van dar
a tiempo la nómina se pudo dispersar.
La flaca sorprendida y sin sonrisa frívola estaba,
triste y pálida porque no la han de visitar,
pues la covid a todos en su casa ha de guardar
veladoras no prenderán y copal en el cementerio no olerá.
Calaverita #5
En Administrategia se Iniciaba el año con buen entusiasmo,
todos trabajando y no es sarcasmo,
siendo el mejor equipazo,
No esperaban lo que llegó de panzazo.
En periódicos, intranet y noticias se anunciaba,
El Coronavirus ya llegaba,
Los abrazos, cumpleaños, y festejos terminaban,
todos muy angustiados estaban.
¡A trabajar a casa! Administrategia informaba,
La muerte preocupada pensaba,
no tengo escritorio ni en donde estar sentada,
Pues hasta el internet se robaba.
Pasando varios meses aún no se acostumbraban,
al equipo de Sistemas y Feraz a diario llamaban,
Ya no hay señal ni sistema se quejaban,
Tenemos que entregar SUA, nóminas e impuestos protestaban.
Pero nadie se le ocurrirá,
que la muerte les ayudaría,
al panteón a todos en Administrategia se llevaría,
Quejas ya no habría,
Y la fiesta de fin de año no cancelaría,
hasta triple aguinaldo repartiría!
Calaverita #6
Nóminas ITOS
Al conectarse por SKYPE
la parka sonriente
a los de nómina ITOS nos recibe,
ya que los pendientes nos leerá,
pues sabe que nunca se terminaran,
la huesuda ansiosa y muy contenta
vera a quien se llevara,
pasando lista se encuentra con Memo
con su sonrisa la saludara,
la huesuda ha decidido seguir con su búsqueda
ya que su amigo JC desde abajo la aconseja,
al seguir con su revisión NOMINAS ITOS
la contacto, al instante colgó y se dio la vuelta,
pues sabía que si se quedaba en la llamada seguro
a Implementación la ingresaban,
decepcionada por su imparable búsqueda
decidido regresar al panteón,
hasta que un RING escucho,
era ITOS que la invitaba
a la reunión virtual de un fiestón,
la parka se fue y no hizo nada,
porque sabía de seguro que
la sonrisa que traía se la borraban
y el año entrante a todos se los llevaba.
Altares de muertos
Altar #1
“Es la primera vez que ponemos uno y fue a petición de mis hijos ya que en Diciembre pasado falleció mi abuelita y ellos me dijeron que sabían lo mucho que yo la quería y que querían recordarla y tenerla en casa un día más…”
Altar #2
“Mi ofrenda es para 5 personas diferentes…Toda la ofrenda contiene los 4 elementos y está personalizada al estilo de Deadpool para darle un toque diferente, hay 4 Funkos de Deadpool cada uno representando un elemento: Deadpool acostado – tierra, Deadpool al centro – fuego, Deadpool de traje – agua, Deadpool blanco – viento.”
Altar #3
Altar #4
Altar #5
“Cada año mi mamá le pone su ofrenda a mi abuelita, por temas de trabajo y escuela nunca podíamos ayudarle, en esta ocasión la ofrenda es muy especial porque todos logramos participar”
Altar #6
“…Lo que pueden observar en mi querida ofrenda es todo el amor que le tengo a mi familia y cada detalle tiene un significado, si pueden ver los colores que se encuentran ahí para mí son la alegría, las velas son la esperanza, los dulces son la felicidad, la comida es la abundancia, el agua es la tranquilidad, el cempasúchil es el cariño…los corazones en la maceta es el amor que pude representar y las fotos de mi familia no tengo más palabras que decir que lo son todos para mi”
Altar #7
…La llamo como costumbre heredada porque, hay cosas que son distintivas en la ofrenda de mi familia. Por ejemplo, el pan de muerto cada año lleva solo canela y un poco de azúcar en la masa, además de que lo horneamos en hornos de piedra que le da un sabor distintivo ahumado (leña) como lo comían mis bisabuelos… esta es una forma muy especial de recordar las costumbres y herencia que hacen especial a mi familia”
Altar #8
“Mini altar, es un memorial para nuestras mascotas que se han ido al cielo de los perritos y los gatos. Este año en especial para bebe Polka que se adelantó y ahora cuida de sus hermanos y sus papás desde el cielo.”
Altar #9
“La ofrenda es estilo Veracruz, en donde se dice que debemos poner lo que le gustaba en vida, el pan se realiza año con año, aunque este debe ser en un horno de piedra en esta ocasión lo realice en estufa y esto es porque a mi abuelo Materno le gustaba..”
Altar #10
“Mi ofrenda que cada año se hace para la espera de los fieles difuntos”
Altar #11
“Esta es mi ofrenda y todo fue hecho por mí, este año decidí ponerla ya que papá partió con Dios, todo lo que puse es lo que le gustaba, desde su comida favorita hasta sus bebidas predilectas, puse los leones que le gustaban!, aun lado está su cofre, ese se lo regale cuando tenía 7 años…”
El Buen Fin se acerca y si aún no preparas tu negocio para triunfar en esta temporada aquí te diremos cuáles son los principales pasos.
La nueva normalidad en la que estamos nos ha llevado a recurrir a un consumo más seguro y viable. Durante la contingencia sanitaria en México se registro un 500% de incremento en ventas online, esto según Cecilia Alva, Client & New Business Director Latam de Worldpanel Division.
En los últimos meses hemos observado como varios negocios optan por la portabilidad online. Y ahora en una de las temporadas con más ventas que es el Buen Fin 2020 no será la excepción. Si aún no sabes como adaptar las ventas de tu negocio por internet te compartimos cuáles son los principales puntos para triunfar en el buen fin 2020.
Optimiza tu negocio al 100%
Con esto nos referimos a que tanto las ventas en tu establecimiento como en online deben tener estas 3 características: calidad, información del producto y entrega de este en las mejores condiciones. Debes de verificar también que tu página web cuente con un apartado de compras online, además puedes ingresar números de teléfono exclusivos para la atención de ventas. Si aún no cuentas con venta en línea en tu página web puedes consultar a expertos de Marketing Digital, los cuales no solo te ayudarán a crear este espacio además harán que sea atractivo para tus clientes.
Crea una estrategia de marketing
No es lo mismo crear una estrategia de ventas para un lugar físico que para la venta online. Tener una estrategia de Marketing Digital te ayudará en gran manera, ya que entre otras cosas deberá incluir el: colocar palabras clave y etiquetas en tu página web para que tu sitio este indexado en los motores de búsqueda. También creará todo un plan de contenidos para las redes sociales para que llegues a tus clientes ideales.
Usa las redes sociales
No cabe duda de que las redes sociales han sido una gran ayuda para varios empresarios, ya que estas también se han enfocado a las ventas online, por ejemplo: Instagram shop la cual permite colocar precios en las fotos. También puedes optar usar WhatsApp Business la cual está especializada para las ventas con tus clientes. Una agencia de Marketing Digital te ayudará a crear una campaña especializada para captar a tus usuarios en las redes sociales indicadas.
Realiza un plan de pedidos y entregas
Este es el punto en donde varios empresarios pueden desanimarse, ya que las entregas a domicilio generan un costo extra. Para estos tienes dos soluciones:
Puedes adaptar una de las unidades de tu empresa para realizar las entregas
Optar por un servicio de entrega a domicilio de un tercero como: Didi pedidos, DLH PYMES, 99 min, iVoy, Correos de México, etc. Existen diferentes servicios que se adaptan a tus necesidades y presupuestos.
En Grupo Administrategia contamos con las soluciones de Marketing Digital que necesitas para que tu negocio triunfe en este Buen Fin, además contamos con diferentes servicios que ayudarán a optimizar y agilizar los procesos internos de tu empresa, conócenos queremos que tu empresa triunfe.
No es lo mismo Atención al cliente que Experiencia satisfactoria del cliente.
Día a día los hábitos de compra de los clientes van cambiando,
ahora es importante crear una experiencia de compra personalizada, que no solo
satisfaga al cliente, sino que genere una fidelidad a la marca. Si bien existen departamentos de Atención al
Cliente, éstos se han enfocado en reclamos o devoluciones del producto, y no en
crear una metodología de experiencia de compra y satisfacción. Para esta problemática
te presentamos una disciplina estratégica que te ayudará a crear relaciones
fuertes con tus clientes.
CXO
Cada vez serán más familiares estas siglas: CXO, Customer Experience Officer o Dirección de Experiencia del Cliente el cual tiene como función crear y aplicar una metodología de experiencia de compra personalizada para llegar al objetivo principal, crear una relación de fidelidad con la marca.
Las personas responsables de poner en práctica esta herramienta deben contar con conocimientos y habilidades en Marketing y relaciones públicas, además de un mayor grado de empatía social. Uno de los objetivos principales es hacer sentir al cliente como único.
¿Por qué es necesario?
El CXO ayuda a precisar la experiencia de compra, con esto reducirá las quejas, devoluciones y reseñas negativas del producto o servicio; ya que ahora los usuarios tienen mayor poder sobre la marca en sus redes sociales. Otros de los objetivos será que la marca sea promovida de forma positiva de boca en boca.
Un claro ejemplo del CXO es Brady Brewer, director de marketing de Starbucks. Él ha liderado y aplicado las funciones del Customer Experience Officer para la marca, con ello se creó el objetivo general de Starbucks: colocar a sus clientes como el centro de la empresa. Su enfoque es dar novedades continuas en la experiencia de compra; desde preguntar el nombre del cliente y colocarlo en su bebida, crear bebidas para sus mascotas hasta diseñar cada cafetería con elementos de la cultura de sus clientes.
¿Cómo personalizas las compras de tus clientes? El uso de las redes sociales es muy importante y prioritario para las buenas recomendaciones de tu producto. Contamos con los servicios de Marketing Digital que necesitas. https://www.grupoadministrategia.com/
Conoce la nueva actualización del protocolo
para hoteles y huéspedes
Estamos en una “nueva
normalidad” y ahora la reactivación empresarial dependerá del color del
Semáforo Covid-19. El cual, se espera
que cambie a naranja en las próximas semanas; los hoteles podrán abrir a un 30%
de capacidad y una vez este el semáforo en amarillo será al 50% de capacidad. Así
que, si eres dueño de un hotel, te compartimos algunos de los puntos que
deberás de poner en acción para poder reactivar tu negocio.
Hoteles
La secretaría de Turismo y de Salud, informó que se tendrán que poner en
acción las siguientes medidas sanitarias para hoteles, hostales y
restaurantes. En este caso solo mencionaremos las medidas para la industria
Hotelera.
Todos los servicios de hospedaje dejarán de recibir
reservaciones y deberán programar todas las reservaciones ya pagadas en el
período de vigencia de “sana distancia”. Si algún huésped necesita
quedarse por más días en un hotel, solo se le permitirá por tema de negocios y será
necesario que presente al hotel un justificante por parte de su empresa
en el que justifique su estancia prolongada.
En el exterior de la república, serán las Secretarías Estatales de
Turismo las que definirán en un listado los centros de hospedaje
necesarios para la reactivación del turismo. Serán tomados en cuenta los que
cuenten con servicios médicos y mantenga una comunicación estrecha con los
servicios estatales de salud.
Huéspedes extranjeros
Para los ciudadanos extranjeros será necesario que el hotel cuente
con una sección exclusiva que permita su estancia, pero lejos de algún grupo
vulnerable por Covid-19 (personas de la 3°edad, niños, personas con
problemas de salud, diabéticos o con hipertensión). Todos los huéspedes tendrán
limitaciones de acceso dentro del hotel.
También será obligatorio que se comuniquen con sus
representantes diplomáticos para iniciar el trámite para el regreso a su
país. Ya que ellos arreglarán la cobertura del pago del hospedaje y de
alimentación. Se aplicarán tarifas preferenciales para alojar a huéspedes
extranjeros con necesidad de asilamiento por 14 días y hasta nuevo aviso de las
autoridades sanitarias.
Áreas y personal de atención
Deberán permanecer cerradas todas las áreas de recreación (albercas, gimnasios,
spa, restaurantes, centros de entretenimiento, salas de negocios, etc.) hasta
nuevo aviso.
Para el personal de atención será necesario: sujetarse al “lineamiento
general para la mitigación y prevención del Covid-19 en espacios cerrados”
disponible en: https://www.coronavirus.gob.mx y aplicar las medidas de higiene
(lavados continuo de manos, etiqueta respiratoria, filtro laboral sanitario) y portar equipo de protección (mascarilla,
gorros de tela, guantes y uniformes especiales.) Para conocer más sobre el
tema, consulta la página oficial del Gobierno de México.
¿Tu negocio está listo para a
reactivación económica? Contamos con los servicios necesarios para que tu negocio
se reactive de forma segura y eficaz. ¡Consulta nuestros servicios!
En esta página podrás ver todo lo
relevante del nuevo semáforo covid-19 y atención médica
Coronavirus.gob.mx
es la página oficial en México acerca del Covid-19, si bien antes ya se tenía
un apartado del tema, ahora es una página exclusiva que tiene como propósito ser
parte de la “nueva normalidad”, ya que en ella se podrá ver en qué
color del semáforo nos encontramos día con día. Al conocer esta página
sabrás qué sectores empresariales ya pueden abrir y que medidas tener con tu
equipo de trabajo. Y a continuación, te diremos en qué consiste y qué podrás
encontrar en ella.
Inicio
En este apartado encontrarás el
nuevo semáforo de Covid-19 que rige a la CDMX; ya que cada Estado lleva un
control diferente. Al dar clic en el
apartado de “semáforo ” (cambiará conforme la ocupación
hospitalaria) podrás ver en qué color se encuentra la CDMX (el color qué
está en acción parpadea) y todo lo que se permite en cada color.
Imagen: Coronavirus.gob
También se encuentran los números
de atención y dudas acerca del Covid-19
(WhatsApp y código QR). Después verás una sección de Todo sobre el
Covid-19: informes, cursos, mitos, recomendaciones de salud, etc. Además
de las medidas de sana distancia y posible contagio, al final cuenta con
una sección para dibujar a “Susana Distancia”
Datos
Imagen: Coronavirus.gob
Aquí podrás consultar las estadísticas
del día como: casos confirmados, negativos, recuperados, graficas por
estado, etc. Además de podrás descargar las gráficas en PDF y, por último,
podrás leer la Nota Metodológica, la cual explica cómo se
realizan los conteos por Covid-19.
Personas con discapacidad
Imagen: Coronavirus.gob
En esta sección se pude consultar,
de nuevo, la información general sobre el Covid-19. Después las conferencias
de prensa accesibles y lo más interesante, la sección de Tele-rehabilitación
y Terapia respiratoria que cuenta con videos sobre cómo
reducir la ansiedad y ejercicios de fortalecimiento de los músculos
respiratorios, entre otros.
Público general
Imagen: Coronavirus.gob
Esta sección es muy amplia,
ya que cuenta con varias subsecciones como: capacitación, documentación de
consulta, medidas de prevención, mitos y realidades, multimedia, preguntas
frecuentes, adultos mayores, niñas y niños, salud materna, salud mental
y violencia de género. Cada una cuenta con medios de contacto y consejos
preventivos.
Personal de salud
Imagen: Coronavirus.gob
Ya seas un profesional de la
salud o no, esta sección te interesará, ya que muestra cómo se limpia
y desinfectan los materiales médicos, además de diferentes métodos y
atenciones que se aplican en casos de contagio.
Contacto
Imagen: Coronavirus.gob
Y, por último, la sección de Contacto,
aquí se ponen a disposición todos los números de servicios, Emergencias,
Atención a mujeres en embarazo, ISSSTE, Atención ciudadana, Incapacidades
IMSS. También está el número de la
Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria, y por último comparten
sus redes sociales oficiales para que veas lo último en noticias
relevantes de Covid-19.
¿Quieres recibir información
sobre consejos empresariales? Suscríbete a nuestro blog y sabrás lo último en
consejos empresariales y temas relevantes.
“No es una liberación completa…de manera extraordinariamente cuidadosa tenemos que hacer un regreso a cierta normalidad” -Hugo López-Gatell.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, y el Consejo de Salubridad General, aprobaron el “Levantamiento progresivo de las medidas de contención”, que se aplicará a partir del 18 de mayo La efectividad de este plan dependerá de la aplicación de las medidas sanitarias, y en caso de que se presenten nuevos contagios, se pospondrá. Y a continuación te compartimos cómo será este plan y cuáles serán sus fases.
El “Plan de activación “consta de 3 etapas.
1° Municipios de la Esperanza / 18 de mayo
Será la reactivación de actividades escolares y empresariales de los estados que no presentan contagios o no son vecinos de estados con alto índice de contagios.
2° Preparación para reapertura general /18 -31 de mayo
Será la reactivación de empresas y locales en los demás estados. Las cuales estarán obligadas a poner en práctica las medidas sanitarias yde Sana distancia en sus instalaciones.
Construcción
Minería
Industria automotriz
3° Semáforo semanal por regiones/ 1 de junio
Será la reactivación de actividades sociales, educativas
y económicas por sectores en toda la república.
*La aplicación de cada etapa dependerá del número de contagios por sector.
Cómo prepararse
Para poder planear la reactivación de tú empresa, es necesario conocer la situación actual del sector empresarial y el “Panorama económico y empresarial mexicano post-Covid”, en este artículo te compartimos estadísticas, expectativas de crecimiento e indicadores recomendados.
¿Tu empresa está preparada para la reactivación empresarial? En Grupo Adminstrategia contamos con losservicios empresariales, asesorías y los planes estratégicos que necesitas ¡Seguimos activos vía remota!