Checa los pasos que debes seguir para realizar tu Declaración Anual.
La Declaración Anual tiene grandes beneficios, entre ellos, el poder recuperar los impuestos de un Crédito INFONAVIT o de la Cuenta de Ahorro Voluntario de tu AFORE. Si eres trabajador asalariado, a continuación, te diremos fecha, pasos y las formas de pago que debes tener en cuenta para realizar tu Declaración Anual.
Cuándo se realiza

La Declaración Anual para personas físicas se realiza en el mes de abril de cada año. Esto con el fin de cumplir con las obligaciones que tienes como persona física (declarar el Impuesto Sobre la Renta del ejercicio de acuerdo con tu régimen fiscal).
Qué debe contener

La Declaración debe contener la información de tus ingresos personales (servicios de salud o crédito hipotecarios), deducciones, pagos provisionales y retenciones, presentados ante el SAT. Para saber qué gastos no tomarán como deducible checa los 5 errores al deducir impuestos.
Formas de presentarla

En la página del SAT puedes encontrar plantillas pre rellanadas para facilitar tu Declaración, y para presentarla por línea puedes ingresar a la sección de Declaración Anual y seguir los pasos que te indicará, necesitaras tu RFC y contraseña de acceso.
Medios de pago

Conforme al Código Fiscal de la Federación para 2020, Artículos 20, séptimo párrafo, y a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020, Regla 2.1.20, si declaras ingresos de actividades administrativas inferiores a $2,149,250.00, o no realizas actividades administrativas inferiores a $368,440.00, realizarás el pago en efectivo por transferencia electrónica, tarjetas de crédito y débito o cheques personales del mismo banco.
¿Cuentas con la empresa que pueda ayudarte en la declaración de impuestos? En Grupo AdminiStrategia contamos con una amplia experiencia y especialistas en el tema de declaración de impuestos. ¡Pide tu consultoría personalizada! Somos expertos en soluciones inteligentes.
Fuente: SAT.