5 errores al deducir impuestos

Antes de mandar tu declaración, revisa bien los gastos que no se toman en cuenta.

Conforme al artículo 176 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se permite a personas físicas, deducir algunos conceptos personales. Pero conforme a lo aconsejado por el Servicio de Administración Tributario, te mencionaremos los gastos y errores que debes evitar para no tener sanciones e impuestos no pagados.

Deducir gastos del contribuyente o terceros para uso personal

Son los gastos de consumo no relacionado con el trabajo, por ejemplo: compra de despensa, suscripciones a revistas, teléfono particular, etc.  Solo si el trabajador es independiente se podrán hacer deducibles los gatos que sean estrictamente necesarios para la actividad empresarial, negocio o asociación.

Deducir gastos sin factura, arrendamiento o recibo de honorarios

El documento oficial de la compra (factura, recibo de honorarios o arrendamiento) es necesario para la comprobación del gasto, ya que las notas de venta o remisión no son suficientes para comprobar el gasto. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá imponer una sanción y cobrar impuestos no pagados.

Deducir a nombre de un tercero

Antes de mandar la deducción de impuestos presta mucha atención que las facturas correspondan a los datos que diste de alta ante el SAT (nombre, dirección, etc.), ya que de lo contrario no es deducible.

Deducir la compra de un automóvil

La compra de un auto no se toma como deducible, ya que el automóvil no está a nombre de una empresa o sociedad, sino a nombre de una persona física, lo que lo hace gasto personal. Lo mismo aplica para el consumo de gasolina o accesorios. Pero si es trabajador independiente y comprueba los ingresos generados por la unidad, sí pueden ser deducibles. Recuerda que gastos dentales, inmuebles o de salud solo son deducibles en la declaración anual.

¿Quieres saber más gastos deducibles para tu empresa? En AdminiStrategia contamos con expertos en el área de cumplimiento de obligaciones fiscales de impuestos mensuales, anuales y especializados. Llámanos, con gusto te ayudaremos.

Fuente: SAT.

5 puntos a considerar antes de elegir un software para gestionar la nómina

La nómina de una empresa es una tarea especializada, que además de llevar tiempo, debe cumplir siempre con la legislación vigente. Lo cierto es que calcular los sueldos y retenciones de cada uno de los empleados que componen una empresa es un proceso delicado, por eso es importante que se lleve a cabo de la manera más óptima.

Bajo esta premisa surgieron los softwares de nómina, programas que automatizan este importantísimo proceso en las empresas. Así que si estás buscando adquirir un software para gestionar la nómina de tu negocio, asegúrate de que éste cumpla con estos requisitos:

Actualización y cumplimiento

Lo más importante es que el sistema te haga cumplir con los impuestos de ley. Asimismo, busca un software que se actualice constantemente con disposiciones no solo fiscales, sino también laborales.

Accesibilidad

Si tus empleados trabajan de forma remota de vez en cuando, asegúrate de adquirir un sistema de nóminas que pueda ser accedido desde cualquier dispositivo y a cualquier hora. Opta por aquellos que funcionen en la nube, pues son los que no requieren de instalaciones pesadas y tardadas.

Seguro y privado

Como mencionábamos anteriormente, la nómina es un tema delicado. Por manejar información confidencial sobre colaboradores, es importante que el sistema que elijas cuente con una conexión encriptada, para que la información sea ilegible para terceros no autorizados.

Disponible para empleados

Un gran sistema de nómina es aquel que no solo existe para quienes la gestionan, sino también para quienes la reciben. Elige un software que tenga un módulo donde los colaboradores puedan consultar sus recibos.

Soporte

Considera los sistemas que cuenten con un excelente servicio de soporte, no solo al inicio, sino en cualquier momento que surja una duda por parte de los empleados que lo utilizarán.

Si estás buscando un sistema de nóminas para tu negocio, contáctanos. Contamos con un módulo con todas estas soluciones. Pide un demo y comprueba por ti mismo su eficacia.

3 cosas que tus empleados pueden hacer a través de un Sistema ERP

Además de mejorar el funcionamiento interno de tu empresa, un Sistema ERP puede mejorar la experiencia cotidiana de tus empleados. Descubre aquí cómo:

 

Más que una tendencia o una moda, la tecnología se ha convertido en una estrategia vital cuando se trata del funcionamiento interno de una empresa. Y es que cada vez son más las compañías que optan por automatizar sus procesos y operaciones con el objetivo de ahorrar no solo tiempo, sino también recursos.

Tal es el caso de los sistemas contables, esos softwares que funcionan en la nube y que ayudan a gestionar temas como la tesorería, las cuentas, la nómina y los proveedores; todo en una sola plataforma.

Lo cierto es que además de suponer una gran ayuda para la administración de una empresa, los sistemas ERP también mejoran la experiencia de los empleados. Así que si estás pensando en adoptar un software contable para tu negocio, debes saber que también es una buena adquisición para tus colaboradores. Aquí te decimos 3 ventajas que ellos agradecerán:

 

Recibos de nómina

En lugar de perder tiempo solicitando sus recibos de nómina timbrados al área de nómina, tus empelados podrán consultarlos a través de la plataforma a cualquier hora y desde cualquier dispositivo. Así, los tendrán a la mano para cualquier trámite o aclaración.

 

Viáticos

Para aquellos colaboradores que realicen viajes o utilicen fondos empresariales para su transportación, está la opción de gestión de viáticos en los sistemas ERP. Lo único que deben hacer es comprobar sus gastos con recibos o archivos XML. Lo mejor es que en el sistema podrán recibir notificaciones sobre el status de sus facturas.

 

Vacaciones

Para que no exista ningún tipo de malentendido, los empleados que tengan acceso al software podrán ver todo lo relativo a sus vacaciones. Podrán ver cuántos días les quedan en el periodo, así como solicitar sus próximas vacaciones y recibir aprobación.

El principal beneficio de un sistema ERP es que funciona en la nube, lo cual quiere decir que no requiere de instalaciones pesadas y tardadas. Consiente a tus empleados con nuestro software y comprueba su eficacia por ti mismo. Contáctanos para solicitar una prueba.

Suscríbete a nuestro boletín:

Mantente actualizado con las noticias más relevantes de la industria.

    Indicadores financieros -

    Tipo de cambio USD venta:

    INPC Mayo 2018

    131.77

    IPC - Junio 4 , 2023

    48,112.01