Cómo preparar a tu negocio para que triunfe en el Buen Fin 2020

El Buen Fin se acerca y si aún no preparas tu negocio para triunfar en esta temporada aquí te diremos cuáles son los principales pasos.

La nueva normalidad en la que estamos nos ha llevado a recurrir a un consumo más seguro y viable. Durante la contingencia sanitaria en México se registro un 500% de incremento en ventas online, esto según Cecilia Alva, Client & New Business Director Latam de Worldpanel Division. 

En los últimos meses hemos observado como varios negocios optan por la portabilidad online. Y ahora en una de las temporadas con más ventas que es el Buen Fin 2020 no será la excepción. Si aún no sabes como adaptar las ventas de tu negocio por internet te compartimos cuáles son los principales puntos para triunfar en el buen fin 2020.

Optimiza tu negocio al 100%

Con esto nos referimos a que tanto las ventas en tu establecimiento como en online deben tener estas 3 características: calidad, información del producto y entrega de este en las mejores condiciones.  Debes de verificar también que tu página web cuente con un apartado de compras online, además puedes ingresar números de teléfono exclusivos para la atención de ventas. Si aún no cuentas con venta en línea en tu página web puedes consultar a expertos de Marketing Digital, los cuales no solo te ayudarán a crear este espacio además harán que sea atractivo para tus clientes.

Crea una estrategia de marketing

No es lo mismo crear una estrategia de ventas para un lugar físico que para la venta online. Tener una estrategia de Marketing Digital te ayudará en gran manera, ya que entre otras cosas deberá incluir el: colocar palabras clave y etiquetas en tu página web para que tu sitio este indexado en los motores de búsqueda. También creará todo un plan de contenidos para las redes sociales para que llegues a tus clientes ideales.

Usa las redes sociales

No cabe duda de que las redes sociales han sido una gran ayuda para varios empresarios, ya que estas también se han enfocado a las ventas online, por ejemplo: Instagram shop la cual permite colocar precios en las fotos. También puedes optar usar WhatsApp Business la cual está especializada para las ventas con tus clientes. Una agencia de Marketing Digital te ayudará a crear una campaña especializada para captar a tus usuarios en las redes sociales indicadas.

Realiza un plan de pedidos y entregas

Este es el punto en donde varios empresarios pueden desanimarse, ya que las entregas a domicilio generan un costo extra. Para estos tienes dos soluciones:

  1. Puedes adaptar una de las unidades de tu empresa para realizar las entregas
  2. Optar por un servicio de entrega a domicilio de un tercero como: Didi pedidos, DLH PYMES, 99 min, iVoy, Correos de México, etc. Existen diferentes servicios que se adaptan a tus necesidades y presupuestos.

En Grupo Administrategia contamos con las soluciones de Marketing Digital que necesitas para que tu negocio triunfe en este Buen Fin, además contamos con diferentes servicios que ayudarán a optimizar y agilizar los procesos internos de tu empresa, conócenos queremos que tu empresa triunfe.

Fuente; Forbes.

Customer Experience Officer, la herramienta estratégica que impulsará las ventas de tu empresa.

No es lo mismo Atención al cliente que Experiencia satisfactoria del cliente.

Día a día los hábitos de compra de los clientes van cambiando, ahora es importante crear una experiencia de compra personalizada, que no solo satisfaga al cliente, sino que genere una fidelidad a la marca.   Si bien existen departamentos de Atención al Cliente, éstos se han enfocado en reclamos o devoluciones del producto, y no en crear una metodología de experiencia de compra y satisfacción. Para esta problemática te presentamos una disciplina estratégica que te ayudará a crear relaciones fuertes con tus clientes.

CXO

Cada vez serán más familiares estas siglas: CXO, Customer Experience Officer o Dirección de Experiencia del Cliente el cual tiene como función crear y aplicar una metodología de experiencia de compra personalizada para llegar al objetivo principal, crear una relación de fidelidad con la marca.

Las personas responsables de poner en práctica esta herramienta deben contar con conocimientos y habilidades en Marketing y relaciones públicas, además de un mayor grado de empatía social.  Uno de los objetivos principales es hacer sentir al cliente como único.

¿Por qué es necesario?

El CXO ayuda a precisar la experiencia de compra, con esto reducirá las quejas, devoluciones y reseñas negativas del producto o servicio; ya que ahora los usuarios tienen mayor poder sobre la marca en sus redes sociales. Otros de los objetivos será que la marca sea promovida de forma positiva de boca en boca.

Un claro ejemplo del CXO es Brady Brewer, director de marketing de Starbucks. Él ha liderado y aplicado las funciones del Customer Experience Officer para la marca, con ello se creó el objetivo general de Starbucks: colocar a sus clientes como el centro de la empresa. Su enfoque es dar novedades continuas en la experiencia de compra; desde preguntar el nombre del cliente y colocarlo en su bebida, crear bebidas para sus mascotas hasta diseñar cada cafetería con elementos de la cultura de sus clientes.

¿Cómo personalizas las compras de tus clientes? El uso de las redes sociales es muy importante y prioritario para las buenas recomendaciones de tu producto. Contamos con los servicios de Marketing Digital que necesitas. https://www.grupoadministrategia.com/

La importancia del Marketing Digital en las empresas

“Habrá dos tipos de negocios en el siglo XXI: aquellos que estén en internet y aquellos que ya no existan” – Bill Gates.

 

En cualquier Plan de Negocios destaca el capítulo de “Ventas y/o Publicidad”. Se trata de un punto importantísimo para las empresas, ya que constituye la manera en la que ésta se dará a conocer y atraerá a sus clientes.

Dentro de las estrategias de Marketing en las marcas, destacan ejemplos de publicidad tradicional (spots de radio, comerciales televisivos e incluso espectaculares). Si bien este método es efectivo, lo cierto es que hoy por hoy, resulta imprescindible que una marca tenga presencia en digital.

Bill Gates lo planteó muy bien: Si no estás en internet no existes. Y es que los consumidores han pasado de ser pasivos y receptores a convertirse en entes dinámicos, participativos, informados y exigentes. Todo esto gracias a la digitalización.

La clave es simple, y la vez complicada: Hay que llegarle al consumidor en donde esté. ¿Y dónde está? Navegando en páginas web, descargando apps, checando correos, alimentando sus redes sociales… Es aquí donde conceptos como SEO, SEM y UX comienzan a emerger y cosas como GIFS, videos e infografías empiezan a llenar las pantallas.

“El contenido es el rey” es una frase que hemos escuchado más de una vez. Y mientras se trata de una frase precisa, también es importante considerar el contexto. Esto se logra a través de profundas y detalladas investigaciones, donde se estudian aspectos como la competencia, las fortalezas y las debilidades de la marca.

Después se elabora una estrategia 360°, que contempla página web, posicionamiento en buscadores, redes sociales y campañas de publicidad online. Después viene la ejecución y por último (y más importante) viene el análisis.

La ventaja del Marketing Digital es la precisión de su análisis. A diferencia de la publicidad tradicional, en digital es posible segmentar y medir TODO. ¿Quieres un anuncio dirigido a hombres de 20 a 30 años que gusten del golf? Hecho. ¿Quieres saber quién vio tu video por más de 10 segundos? Hecho. Con esta información es posible optimizar las estrategias para posicionarse mejor y conseguir más leads.

Si todo esto suena muy especializado es porque lo es. Por eso conviene confiar en expertos que conozcan el mundo digital y estén actualizados con las últimas tendencias. Si quieres ver a tu empresa en internet o quieres mejorar tu presencia en buscadores o redes sociales, contáctanos. Nosotros podemos ayudarte.

Suscríbete a nuestro boletín:

Mantente actualizado con las noticias más relevantes de la industria.

    Indicadores financieros -

    Tipo de cambio USD venta:

    INPC Mayo 2018

    131.77

    IPC - Junio 3 , 2023

    48,112.01