“No es una liberación completa…de manera extraordinariamente cuidadosa tenemos que hacer un regreso a cierta normalidad” -Hugo López-Gatell.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, y el Consejo de Salubridad General, aprobaron el “Levantamiento progresivo de las medidas de contención”, que se aplicará a partir del 18 de mayo La efectividad de este plan dependerá de la aplicación de las medidas sanitarias, y en caso de que se presenten nuevos contagios, se pospondrá. Y a continuación te compartimos cómo será este plan y cuáles serán sus fases.
El “Plan de activación “consta de 3 etapas.

1° Municipios de la Esperanza / 18 de mayo
Será la reactivación de actividades escolares y empresariales de los estados que no presentan contagios o no son vecinos de estados con alto índice de contagios.
2° Preparación para reapertura general /18 -31 de mayo
Será la reactivación de empresas y locales en los demás estados. Las cuales estarán obligadas a poner en práctica las medidas sanitarias y de Sana distancia en sus instalaciones.
- Construcción
- Minería
- Industria automotriz
3° Semáforo semanal por regiones/ 1 de junio
Será la reactivación de actividades sociales, educativas y económicas por sectores en toda la república.
*La aplicación de cada etapa dependerá del número de contagios por sector.
Cómo prepararse

Para poder planear la reactivación de tú empresa, es necesario conocer la situación actual del sector empresarial y el “Panorama económico y empresarial mexicano post-Covid”, en este artículo te compartimos estadísticas, expectativas de crecimiento e indicadores recomendados.
¿Tu empresa está preparada para la reactivación empresarial? En Grupo Adminstrategia contamos con los servicios empresariales , asesorías y los planes estratégicos que necesitas ¡Seguimos activos vía remota!
Contáctanos.
Fuente: El ECONOMISTA