Cómo crear una Startup paso por paso

Conoce un modelo de emprendimiento qué ha sido de los más apoyados en México y además su base de crecimiento exponencial es mayor que una PYME

La nueva realidad ha llevado a varios empresarios a la modificación de sus negocios, pero las Startups no solamente hacen uso de la tecnología si no prometen un desarrollo más rápido. Si quieres optar por un negocio que sea escalable y con un crecimiento exponencial te compartimos cómo crear tu propia Startup. 

¿Qué es una Startup y por qué te beneficia?

Una Startup es un negocio en etapa de lanzamiento, lo que a diferencia de una pequeña empresa, su crecimiento es más rápido y factible y su mayor base de proyección son las tecnologías digitales. Un ejemplo de una Startup que está en crecimiento es Jüsto, una empresa que se está dedicando al servicio de supermercado en línea. Esto no quiere decir que tu negocio siempre será una Startup sino que una vez tu empresa ya consolidada dejará de definirse así.

Define tu servicio

Más allá de querer poner un negocio y enfocarte en las soluciones, lo primero para que tu negocio resalte como Startup es enfocarte en el problema. Ser un experto en el problema en el que se enfocará tu Starup será de suma importancia. Además ten presente que este problema ira cambiando en periodos cambios y que las soluciones se deben aplicar de forma rápida y empezar por un grupo pequeño de prospectos.

Busca los estrategas correctos

Una vez tienes enfocado el problema y sabes la solución es momento de buscar a tu equipo de trabajo, es recomendado que sean un grupo pequeño pero eficiente. Alguien que se encargue de dar a conocer la empresa, un encargado de contabilidad y alguien que se encargue de la estrategia, etc.

Céntrate en tus consumidores

Ahora ya que tienes el conocimiento pleno de tu negocio, cuentas con el equipo y las tecnologías adecuadas (redes sociales, pagina web, etc.), es momento de poner en marcha tu Starup. Aplícala a un pequeño grupo de clientes y realizar un seguimiento consistente,

la opinión, reacción y comentarios de tus clientes ante tu negocio es de suma importancia, ya que de ellos dependerá el crecimiento de tu Starup.

Tus soluciones deben de ser precisas y repetitivas

 A diferencia de una PYME que hace una evaluación en un periodo largo acerca de sus ventas una Startup realiza evaluaciones cortas y constantes del producto. Te recomendamos realizar estas evaluaciones semanalmente. Esto le permite a tu Starup adaptarse a los resultados y aplicar las soluciones de formar pronta y precisa.

Sabemos que como emprendedor buscas que tu negocio crezca y se consolide es por eso que en Grupo Administrategia contamos con distintos servicios que te ayudarán al crecimiento de tu negocio. Conócenos, somos la solución para que tu Starup crezca.

Comparte los artículos que más te hayan gustado

Suscríbete a nuestro boletín:

Mantente actualizado con las noticias más relevantes de la industria.

    Indicadores financieros -

    Tipo de cambio USD venta:

    INPC Mayo 2018

    131.77

    IPC - Septiembre 21 , 2023

    48,112.01