¿Cuáles son las diferencias entre el arrendamiento puro y el arrendamiento financiero?

Conoce los beneficios que brindan estos tipos de arrendamiento.

 

Arrendar significa ceder a una persona un bien, un mueble o un inmueble para que goce de él durante un periodo de tiempo a cambio de una cierta cantidad de dinero. Lo cierto es que existen diferentes tipos de arrendamiento, que brindan beneficios financieros, fiscales y operativos, no solo a personas físicas sino también morales.

Optar por arrendar cosas como automóviles o equipos de cómputo resulta una movida inteligente para empresas. La razón principal es que estos bienes se pueden rentar por el tiempo que sea necesario y el gasto es 100% deducible de impuestos. Además, es posible modernizar los modelos o los equipos después de que los contratos acaban. Por último, es común que al arrendar encuentres bienes a precios menores que su valor real.

Así que si estás pensando en el arrendamiento como una opción para tu empresa, conoce los tipos que existen y decide cuál es el mejor para tu negocio:

 

Arrendamiento Puro

El arrendamiento puro se define como una renta, pues el pago se hace mensual durante el periodo de tiempo que ambas partes definan en un contrato. Es ideal para pequeñas y medianas empresas que solo necesitan el bien por un tiempo, ya que al finalizar el contrato, el bien tiene que devolverse. Sin embargo, siempre está la opción de renovar el contrato.

 

Arrendamiento Financiero

El arrendamiento financiero es bastante similar al puro, la única diferencia es que al finalizar el contrato, el bien es adquirido por el arrendatario. Por este motivo, los pagos mensuales se toman a cuenta del precio final del bien. En este caso, el arrendatario se vuelve el propietario fiscal, por lo que puede registrar en su balance el activo fijo de las leyes de impuestos (IVA e ISR). Asimismo, contará con los beneficios contables del bien adquirido, como la depreciación en relación al tipo de activo.

 

Beneficios de arrendar:

  • Rentas deducibles al 100%.
  • No se descapitaliza.
  • Disponibilidad inmediata del bien.
  • Mayor flujo de efectivo.
  • Operación fuera de balance.
  • Flexibilidad de plazos.
  • No afecta el grado de apalancamiento.
  • Menores gastos de mantenimientos.

En Grupo Administrategia ofrecemos ambos servicios de arrendamiento. Contáctanos y dinos qué tipo te interesa para tu empresa y comienza a ver los beneficios que arrendar traerá para ella.

Comparte los artículos que más te hayan gustado

Suscríbete a nuestro boletín:

Mantente actualizado con las noticias más relevantes de la industria.

    Indicadores financieros -

    Tipo de cambio USD venta:

    INPC Mayo 2018

    131.77

    IPC - Junio 4 , 2023

    48,112.01