El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) publicó, en su portal web con fecha 22 de marzo de 2023, el boletín #020 titulado “Infonavit implementa uso de datos biométricos”. En el documento se especifica que:
- El 31 de enero del año en curso se comenzaron a usar los datos biométricos para el Instituto.
- El Instituto implementa los datos biométricos para la validación durante el proceso de otorgamiento de créditos destinados a la compra de vivienda nueva o existente y adquisición de suelo.
- Sólo en ocho Estados se implementa el uso de los datos biométricos: Chiapas, Ciudad de México (Centro de Servicio Barranca del Muerto), Colima, Durango, Hidalgo, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.
- Beneficia de las siguientes maneras: trámites más seguros, reducción de la usurpación de identidad y agilización de los trámites crediticios.
Consulte el boletín: