Se da a conocer que la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) publicó en su página de Internet los Criterios Aprobados en la segunda Sesión Ordinaria de este año llevada a cabo el 26 de febrero del 2021.
Para tal efecto, los criterios publicados son los siguientes:
NORMATIVOS:
- CRITERIO NORMATIVO 2/2021/CTN/CN
ACUERDOS CONCLUSIVOS. Resulta inaplicable la limitante del plazo de 20 días a que se refiere el artículo 69-C del Código Fiscal de la Federación vigente en 2021, cuando el levantamiento del acta final, la notificación del oficio de observaciones o de la resolución provisional aconteció durante 2020.
SUSTANTIVOS:
- CRITERIO SUSTANTIVO 4/2021/CTN/CS-SPDC
CERTIFICADO DE E.FIRMA. En opinión de PRODECON, es ilegal que la autoridad impida su renovación, en términos del quinto párrafo del artículo 17-d del CFF, al detectar que el contribuyente actualiza el supuesto establecido en el artículo 17-H, fracción X, del CFF, vigente en 2019, toda vez que esa restricción no está contemplada en algún supuesto normativo.
- CRITERIO SUSTANTIVO 5/2021/CTN/CS-SPDC
VALOR AGREGADO. Devolución de saldo a favor. Es indebido que la autoridad fiscal la niegue a un contribuyente, bajo el argumento de que no se atiende al principio de “simetría fiscal”, en virtud de que su proveedor no presentó declaraciones o las presentó en ceros.
- CRITERIO SUSTANTIVO 6/2021/CTN/CS-SPDC
CERTIFICADO DE E.FIRMA. En opinión de PRODECON, es ilegal que la autoridad impida a una contribuyente persona moral su renovación, en términos del quinto párrafo del artículo 17-D del CFF, bajo el argumento de que una diversa empresa, socia de la solicitante, se ubica en el supuesto previsto en el artículo 17-H, fracción X del CFF (cancelación del CSD), vigente en 2019, al no existir disposición legal que así lo prevea.
- CRITERIO SUSTANTIVO 3/2021/CTN/CS-SASEN
SEGURO SOCIAL. Los conceptos de reembolsos de gastos médicos, dentales, hospitalarios y funerarios, en su carácter de previsión social que se otorgan a los trabajadores, constituyen un elemento variable del salario base de cotización.
- CRITERIO SUSTANTIVO 4/2021/CTN/CS-SASEN
VALOR AGREGADO. Tasa del 0% aplicable a la enajenación de aditivos alimenticios saborizantes de origen vegetal para consumo animal.
JURISDICCIONALES:
- CRITERIO JURISDICCIONAL 6/2021
VALOR AGREGADO. Devolución de saldo a favor. Resulta ilegal la negativa de la autoridad fiscal a una persona física prestadora de servicios independientes, bajo el argumento de que no puede acreditarlo al no estar enterado por su retenedor, en términos de la fracción IV del artículo 5 de la ley respectiva.
- CRITERIO JURISDICCIONAL 7/2021
SELLO DIGITAL. Cancelación del certificado. Es ilegal no tener por subsanada la irregularidad que la motivó, cuando se presentó una declaración complementaria que sustituyó a la que le dio origen (legislación vigente en 2019).
- CRITERIO JURISDICCIONAL 8/2021
RESARCIMIENTO ECONÓMICO. El derecho subjetivo para que un residente de los Estados Unidos de América lo obtenga, se puede acreditar atendiendo a las reglas gramaticales del idioma inglés, así como a los usos y costumbres del derecho anglosajón.
- CRITERIO JURISDICCIONAL 9/2021
CITATORIO PREVIO. Es ilegal si se asienta únicamente que se deja con un “vecino”, sin precisar las razones por las cuales tenía dicho carácter, ni identificar cuál domicilio contiguo habitaba.
- CRITERIO JURISDICCIONAL 10/2021
JUICIO SUMARIO. Resolución en cumplimiento de sentencia, debe considerarse precluido el derecho para emitirla, cuando se acredite que la contribuyente tuvo legal conocimiento de su cumplimiento después del plazo de un mes.
- CRITERIO JURISDICCIONAL 11/2021
PRESCRIPCIÓN. Pago de lo indebido por concepto de derechos. La prerrogativa a solicitar su devolución no prescribe y nace cuando se hace del conocimiento al contribuyente que no se aplicó el pago por concepto de derechos de una autorización en materia sanitaria ante COFEPRIS, en virtud de que ésta no se otorgó.
- CRITERIO JURISDICCIONAL 12/2021
INTERESES. Pago de lo indebido. A juicio del órgano jurisdiccional son procedentes por ministerio de Ley, al efectuarse una devolución en cumplimiento a un recurso administrativo.
Para consultar los criterios completos visualizar la siguiente liga:
http://www.prodecon.gob.mx/gobmx/buscador_de_criterios/buscador_de_criterios.html
Para consultar los criterios relevantes visualizar el siguiente documento: