Se da a conocer que la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) publicó en su página de Internet los Criterios Aprobados en la tercera sesión ordinaria con fecha 25 de marzo de 2021.
Los criterios normativos y sustantivos, contienen interpretaciones acerca del sentido y alcance de preceptos jurídicos y transparentan las acciones de la PRODECON en el ejercicio de sus atribuciones.
Por su parte, los criterios jurisdiccionales, así como los obtenidos en recurso de revocación, facilitan la consulta de precedentes favorables que la PRODECON ha obtenido como abogada defensora de los contribuyentes en los diferentes órganos judiciales y jurisdiccionales, así como en sede administrativa.
Los referidos criterios, resultan de observancia obligatoria para los servidores públicos de la PRODECON, en el ejercicio de sus funciones sustantivas, cuando resulten aplicables.
Para tal efecto, los Criterios publicados son los siguientes:
- CRITERIO JURISDICCIONAL 13/2021
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA (IMSS).Resulta ilegal su determinación, si no se demuestra que el socio a quien se atribuyó tuvo el control efectivo de la empresa deudora.
- CRITERIO JURISDICCIONAL 14/2021
PAMA. ACTA DE INICIO (EMBARGO DE CANNABIS PARA USO MÉDICO). Es ilegal su notificación por estrados, si el contribuyente no estuvo en aptitud de señalar domicilio para recibir notificaciones o negarse a ello, al haber sido puesto a disposición del ministerio público federal, previo al levantamiento del acta, violándose con ello el derecho humano de seguridad jurídica y el principio de inmediatez.
- CRITERIO JURISDICCIONAL 15/2021
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA (SAT).Es ilegal determinarla al gerente general de una sociedad de responsabilidad limitada por el 100% de las contribuciones omitidas, si éste a su vez sostiene el 50% del capital social de dicha persona moral.
- CRITERIO JURISDICCIONAL 16/2021
PAMA. NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS DE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA. Resulta ilegal si se fijó en las oficinas de una autoridad distinta a la que emitió y ordenó notificar dicha resolución actualizándose la caducidad especial prevista en el artículo 153 de la ley aduanera.
- CRITERIO OBTENIDO EN RECURSO DE REVOCACIÓN 17/2021
COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI). Es ilegal la multa impuesta por no poner a disposición la representación impresa del documento, si del acta se advierte que el cliente no lo solicitó así.
- CRITERIO OBTENIDO EN RECURSO DE REVOCACIÓN 18/2021
INTERÉS JURÍDICO. Le asiste al albacea designado en la sucesión, para acudir al recurso de revocación en nombre y representación del contribuyente fallecido durante el plazo para la interposición de dicha instancia administrativa.
- CRITERIO JURISDICCIONAL 19/2021
PAGO EN ESPECIE DE IMPUESTOS. La falta de respuesta al formato que contiene la solicitud, realizado para esos efectos dentro del plazo previsto en el artículo 37 del CFF configura una negativa ficta y, por tanto, resulta procedente el juicio de nulidad.
- CRITERIO JURISDICCIONAL 20/2021
REQUERIMIENTO DE OBLIGACIONES. Es ilegal, si previo a su emisión y notificación, la autoridad fiscal tuvo conocimiento de que el contribuyente se encontró imposibilitado para cumplir con la obligación, por fallas atribuibles al sistema de declaraciones del SAT.
- CRITERIO JURISDICCIONAL 22/2021
DONATARIA AUTORIZADA. Es ilegal la multa por no presentar el informe para garantizar la transparencia, así como el uso y destino de los donativos recibidos y actividades destinadas a influir en la legislación para 2019, del 01 de junio de 2020 y a más tardar el 30 de julio de 2020, si no se precisó en la regla 3.10.11 de la RMF 2020, este plazo o término para cumplir dicha obligación.
- CRITERIO SUSTANTIVO 5/2021/CTN/CS-SASEN
RENTA. Características que debe reunir una persona moral para tributar en el régimen de “Coordinado”, de conformidad con el artículo 72 de la ley respectiva.
Para consultar el documento completo, visualizar la siguiente liga: