La PRODECON da a conocer algunos criterios aprobados en la Quinta Sesión Ordinaria del Comité de Normatividad de fecha 28 de mayo de 2021.
La publicación contiene los siguientes criterios:
Criterio sustantivo 8/2021/ctn/cs-spdc
RENTA. Saldo a favor. Es ilegal que la autoridad restrinja el derecho del contribuyente a presentar nuevas solicitudes de devolución y, por ende, a demostrar su derecho subjetivo para obtener el mismo, aduciendo que existe una negativa previa firme, no obstante que el nuevo saldo derivó de declaraciones complementarias.
Criterio sustantivo 9/2021/ctn/cs-spdc
EDOS. PRUEBA INDICIARIA. Constituye una violación a los derechos fundamentales de legalidad y debido proceso de los contribuyentes que la autoridad omita realizar un análisis concatenado, integral y adminiculado de la documentación e información aportada por el pagador de impuestos, para acreditar la materialidad en términos de lo dispuesto por el octavo párrafo del artículo 69-b del Código Fiscal de la Federación.
Criterio jurisdiccional 37/2021
RENTA. Deducciones personales por concepto de intereses reales pagados por crédito hipotecario. Es ilegal negarla bajo el argumento de que no se tiene registro del comprobante fiscal, si éste fue exhibido en la solicitud de devolución y cumple con los
Requisitos del artículo 253 del Reglamento de la ley del ISR.
Criterio jurisdiccional 38/2021
PAMA. Elementos que deben considerarse para determinar la equivalencia del vehículo de procedencia extranjera embargado y el utilizado como referencia para su valoración (artículo 78 de la Ley Aduanera).
Criterio jurisdiccional 39/2021
SEGURO SOCIAL. El requerimiento de información y documentación de la autoridad a que se refiere el procedimiento establecido en el artículo 18 del reglamento del seguro social obligatorio para los trabajadores de la construcción por obra y tiempo determinado, es un acto de autoridad, a través del cual sólo se pueden requerir el número de trabajadores, sus nombres, los días trabajados y salarios devengados.
Criterio jurisdiccional 40/2021
RESARCIMIENTO ECONÓMICO. Procede en términos del artículo 157, párrafo quinto, de la ley aduanera cuando se declara la nulidad de una resolución que determinó que la mercancía pasó a propiedad del fisco federal, aunque no derive de un procedimiento administrativo en materia de comercio exterior.
Criterio jurisdiccional 43/2021
CASO DE ACLARACIÓN SAT, EN VIRTUD DE LA PANDEMIA VIRUS SARS-COV-2 (COVID-19). Si mediante esta vía el contribuyente pretende que la autoridad considere formalmente presentada su solicitud de Devolución, ante la imposibilidad de obtener una cita para Tramitar o renovar la e.firma, la autoridad se encuentra Obligada a pronunciarse de manera fundada y motivada
Criterio jurisdiccional 44/2021
RECURSO DE REVOCACIÓN EN DOCUMENTO IMPRESO ANTE UNA AUTORIDAD COORDINADA. Es ilegal que la autoridad resuelva Tenerlo por no presentado, apoyándose en una “pericial en Grafoscopía” o en un “incidente de falsedad de documentos”, a fin de demostrar que la firma asentada en aquél no corresponde a la del promovente, por no contar con facultad para ello.
Criterio jurisdiccional 45/2021
MEDIDA CAUTELAR DICTADA EN EL JUICIO DE NULIDAD. Es procedente concederla para el efecto de que la persona moral se mantenga suspendida de sus actividades ante el RFC y no sea reactivada de oficio por parte de la autoridad fiscal, sin que esto implique efectos restitutorios propios de la sentencia definitiva.