3. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó, con fecha 12 de mayo de 2023 en el Semanario Judicial de la Federación, diversas tesis de carácter fiscal y laboral, que versan sobre lo siguiente:
- Tesis Jurisprudencial No. 2026404: Impuesto al Valor Agregado. La compensación civil no es un medio para su pago ni puede dar lugar a una solicitud de saldo a favor o acreditamiento (legislación vigente en los ejercicios fiscales 2019 y 2020).
Consulte el documento: https://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2026404
- Tesis Aislada No. 2026399: Devolución del saldo a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El contribuyente puede solicitarla si inicialmente optó por acreditar esa contribución conforme al Artículo 6o. de la Ley relativa y no lo hizo en el ejercicio respectivo, al no implicar variación alguna en la opción elegida para el cumplimiento de las obligaciones fiscales o para determinar contribuciones a su cargo conforme al Artículo 6o. del Código Fiscal de la Federación (legislación vigente en 2018).
Consulte el documento: https://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2026399
- Tesis Aislada No. 2026405: Impuesto al Valor Agregado. No puede considerarse como efectivamente pagado el cubierto mediante la emisión de acciones, para la procedencia de su acreditamiento y devolución del saldo a favor.
Consulte el documento: https://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2026405
- Tesis Aislada No. 2026406: Impuesto sobre la Renta. La exención relativa a los ingresos obtenidos por concepto de prima de antigüedad, prevista en la fracción XIII del Artículo 93 de la Ley relativa, debe cuantificarse con base en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no en el salario mínimo.
Consulte el documento: https://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2026406
- Tesis Aislada No. 2026414: Notificaciones por Buzón Tributario. Su validez depende de que el contribuyente esté inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Consulte el documento: https://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2026414
- Tesis Aislada No. 2026418: Personas morales con fines no lucrativos autorizadas para recibir donativos. La regla 3.10.10. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, al prever que deben presentar la declaración informativa para garantizar la transparencia, así como el uso y destino de los donativos y actividades destinadas a influir en la legislación, aun cuando no los hayan recibido, viola los principios de reserva de ley y de subordinación jerárquica.
Consulte el documento: https://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2026418
- Tesis Aislada No. 2026398: Despido injustificado. Es posible que se configure cuando la relación de trabajo se encuentre suspendida con motivo del estallamiento de huelga en la empresa.
Consulte el documento: https://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2026398
- Tesis Jurisprudencial No. 2026434: Salarios caídos. Es improcedente descontar de la condena respectiva el pago de los comprendidos en el lapso en que la autoridad laboral suspendió sus actividades o términos procesales con motivo de la contingencia sanitaria producida por el Virus Sars-Cov-2 (COVID-19) (Ley Federal del Trabajo en su texto anterior a la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2012).
Consulte el documento: https://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2026434