Todos los contribuyentes deberían estar al tanto de los requerimientos que pide la nueva versión de CFDI…
Desde 2017 entró en vigor la versión 3.3 de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet en México, y aún hoy, significan un reto tanto para los contribuyentes como las empresas.
Es importante mencionar, que según la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación, nuestro país se posiciona como el segundo emisor de facturas electrónicas a nivel mundial con 14 millones de CFDI al día. Por este motivo, resultaba adecuado perfeccionar los procesos de la nueva versión.
22 campos, 17 catálogos y 46 reglas de validación se han incorporado a la versión 3.3 de las facturas digitales. Y pese a que el proceso ahora se puede tornar un poco tedioso, es importante tener en cuenta que esta actualización busca hacer la facturación más eficiente, sencilla y visible ante el SAT. A continuación, algunos de los cambios más relevantes de los nuevos CFDI:
Campo, catálogo o regla de validación
|
Facturas 3.2 | Facturas 3.3 |
Régimen Fiscal | Podía no ponerse. | No se puede facturar si el RFC no existe en el SAT.
|
Lugar de expedición | El dato no estaba estandarizado. | Debe registrarse el código postal del domicilio fiscal. No se puede facturar si se está validando en una zona horaria distinta a la dada de alta.
|
Uso del CFDI | No existía. | Se debe indicar para qué se necesita la factura. Se puede elegir entre 21 opciones.
|
Tipo de comprobante | Existía Ingreso, Egreso y Traslado.
|
Se añadió Nómina y Pagos.
|
Tipo Relación | No existía. | Se registra la clave que identifica la relación entre facturas.
|
Clave de producto o servicio | No existía | Se registra conforme al catálogo de productos y servicios.
|
Recuerda que estos cambios son obligatorios, y quien no los acate, no podrá facturar. La fortuna es que el SAT publicó en su portal una herramienta gratuita para emitir las facturas con todas sus especificaciones. De igual manera, publicó un tutorial que explica todo lo referente a la factura de recepción de pagos.
No dejes de consultarlo para dominar al 100% la emisión de facturas 3.3 y evitar problemas a futuro. Esto resultará imprescindible a la hora de declarar impuestos. Si tienes alguna duda acerca del tema, llámanos. En Grupo Administrategia podemos ayudarte.