Se informa que con fecha 01 de noviembre de 2021, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que crea el Programa de Verificación Laboral Voluntaria.
El citado programa tiene por objeto que los patrones declaren a la STPS de manera voluntaria el nivel de cumplimiento de Condiciones Generales de Trabajo, Capacitación y Adiestramiento, Seguridad y Salud, entre otros aspectos, que prevalecen en sus centros de trabajo.
En lo referente a las materias de Seguridad y salud en el trabajo y, Capacitación y adiestramiento de los trabajadores, el programa prevé que podrán incorporarse todos los centros de trabajo que se encuentren establecidos en la República Mexicana.
Respecto a la materia de Condiciones generales de trabajo, los centros de trabajo podrán incorporarse si se encuentran en los supuestos de los artículos 123, apartado A, fracción XXXI, incisos a) y b), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y 527, fracciones I y II de la Ley Federal del Trabajo (LFT), no obstante, para los centros de trabajo que no se encuentren en dichos supuestos, la STPS podrá suscribir convenios de colaboración con los Gobiernos de las Entidades Federativas, a efecto de que se otorguen los beneficios del Programa en dicha materia.
Se indica que, para todos los casos, el acuse que genere la STPS podrá exceptuar a los centros de trabajo de las inspecciones ordinarias de las materias anteriormente mencionadas, así como de otras materias y obligaciones reguladas por la legislación laboral, de conformidad con los Lineamientos establecidos para tales efectos.
Asimismo, la STPS proporcionará acceso al Programa a través de la página de Internet: http://pvlv.stps.gob.mx/ conforme a los requisitos que se indiquen en los Lineamientos.
Se precisa que, el citado acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, y la STPS deberá expedir los Lineamientos dentro de los 60 días naturales posteriores a la entrada en vigor del mismo.
Para consultar el documento íntegro, favor de visualizar el siguiente enlace:
Ver documento