¿Cómo será la activación del sector turístico?

Conoce la nueva actualización del protocolo para hoteles y huéspedes

Estamos en una “nueva normalidad” y ahora la reactivación empresarial dependerá del color del Semáforo Covid-19.  El cual, se espera que cambie a naranja en las próximas semanas; los hoteles podrán abrir a un 30% de capacidad y una vez este el semáforo en amarillo será al 50% de capacidad. Así que, si eres dueño de un hotel, te compartimos algunos de los puntos que deberás de poner en acción para poder reactivar tu negocio.

Hoteles

La secretaría de Turismo y de Salud, informó que se tendrán que poner en acción las siguientes medidas sanitarias para hoteles, hostales y restaurantes. En este caso solo mencionaremos las medidas para la industria Hotelera.

Todos los servicios de hospedaje dejarán de recibir reservaciones y deberán programar todas las reservaciones ya pagadas en el período de vigencia de “sana distancia”. Si algún huésped necesita quedarse por más días en un hotel, solo se le permitirá por tema de negocios y será necesario que presente al hotel un justificante por parte de su empresa en el que justifique su estancia prolongada.

En el exterior de la república, serán las Secretarías Estatales de Turismo las que definirán en un listado los centros de hospedaje necesarios para la reactivación del turismo. Serán tomados en cuenta los que cuenten con servicios médicos y mantenga una comunicación estrecha con los servicios estatales de salud.

Huéspedes extranjeros

Para los ciudadanos extranjeros será necesario que el hotel cuente con una sección exclusiva que permita su estancia, pero lejos de algún grupo vulnerable por Covid-19 (personas de la 3°edad, niños, personas con problemas de salud, diabéticos o con hipertensión). Todos los huéspedes tendrán limitaciones de acceso dentro del hotel.

También será obligatorio que se comuniquen con sus representantes diplomáticos para iniciar el trámite para el regreso a su país. Ya que ellos arreglarán la cobertura del pago del hospedaje y de alimentación. Se aplicarán tarifas preferenciales para alojar a huéspedes extranjeros con necesidad de asilamiento por 14 días y hasta nuevo aviso de las autoridades sanitarias.

Áreas y personal de atención

Deberán permanecer cerradas todas las áreas de recreación (albercas, gimnasios, spa, restaurantes, centros de entretenimiento, salas de negocios, etc.) hasta nuevo aviso.

Para el personal de atención será necesario: sujetarse al “lineamiento general para la mitigación y prevención del Covid-19 en espacios cerrados” disponible en: https://www.coronavirus.gob.mx y aplicar las medidas de higiene (lavados continuo de manos, etiqueta respiratoria, filtro laboral sanitario) y  portar equipo de protección (mascarilla, gorros de tela, guantes y uniformes especiales.) Para conocer más sobre el tema, consulta la página oficial del Gobierno de México.

¿Tu negocio está listo para a reactivación económica? Contamos con los servicios necesarios para que tu negocio se reactive de forma segura y eficaz. ¡Consulta nuestros servicios!

Fuente: Gobierno de México.

Conoce la página oficial acerca del Covid-19 en México

En esta página podrás ver todo lo relevante del nuevo semáforo covid-19 y atención médica

Coronavirus.gob.mx es la página oficial en México acerca del Covid-19, si bien antes ya se tenía un apartado del tema, ahora es una página exclusiva que tiene como propósito ser parte de la “nueva normalidad”, ya que en ella se podrá ver en qué color del semáforo nos encontramos día con día. Al conocer esta página sabrás qué sectores empresariales ya pueden abrir y que medidas tener con tu equipo de trabajo. Y a continuación, te diremos en qué consiste y qué podrás encontrar en ella.

Inicio

En este apartado encontrarás el nuevo semáforo de Covid-19 que rige a la CDMX; ya que cada Estado lleva un control diferente.  Al dar clic en el apartado de “semáforo ” (cambiará conforme la ocupación hospitalaria) podrás ver en qué color se encuentra la CDMX (el color qué está en acción parpadea) y todo lo que se permite en cada color.

Imagen: Coronavirus.gob

También se encuentran los números de atención y  dudas acerca del Covid-19 (WhatsApp y código QR). Después verás una sección de Todo sobre el Covid-19: informes, cursos, mitos, recomendaciones de salud, etc. Además de las medidas de sana distancia y posible contagio, al final cuenta con una sección para dibujar a “Susana Distancia”

Datos

Imagen: Coronavirus.gob

Aquí podrás consultar las estadísticas del día como: casos confirmados, negativos, recuperados, graficas por estado, etc. Además de podrás descargar las gráficas en PDF y, por último, podrás leer la Nota Metodológica, la cual explica cómo se realizan los conteos por Covid-19.

Personas con discapacidad

Imagen: Coronavirus.gob

En esta sección se pude consultar, de nuevo, la información general sobre el Covid-19. Después las conferencias de prensa accesibles y lo más interesante, la sección de Tele-rehabilitación y Terapia respiratoria que cuenta con videos sobre cómo reducir la ansiedad y ejercicios de fortalecimiento de los músculos respiratorios, entre otros.

Público general

Imagen: Coronavirus.gob

Esta sección es muy amplia, ya que cuenta con varias subsecciones como: capacitación, documentación de consulta, medidas de prevención, mitos y realidades, multimedia, preguntas frecuentes, adultos mayores, niñas y niños, salud materna, salud mental y violencia de género. Cada una cuenta con medios de contacto y consejos preventivos.

Personal de salud

Imagen: Coronavirus.gob

Ya seas un profesional de la salud o no, esta sección te interesará, ya que muestra cómo se limpia y desinfectan los materiales médicos, además de diferentes métodos y atenciones que se aplican en casos de contagio.

Contacto

Imagen: Coronavirus.gob

Y, por último, la sección de Contacto, aquí se ponen a disposición todos los números de servicios, Emergencias, Atención a mujeres en embarazo, ISSSTE, Atención ciudadana, Incapacidades IMSS.  También está el número de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria, y por último comparten sus redes sociales oficiales para que veas lo último en noticias relevantes de Covid-19.

¿Quieres recibir información sobre consejos empresariales? Suscríbete a nuestro blog y sabrás lo último en consejos empresariales y temas relevantes.

Fuente:  Coronavirus.gob

¿Cómo será el plan de reactivación económica y cuándo se presentará?

“No es una liberación completa…de manera extraordinariamente cuidadosa tenemos que hacer un regreso a cierta normalidad” -Hugo López-Gatell.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, y el Consejo de Salubridad General, aprobaron el “Levantamiento progresivo de las medidas de contención”, que se aplicará a partir del 18 de mayo La efectividad de este plan dependerá de la aplicación de las medidas sanitarias, y en caso de que se presenten nuevos contagios, se pospondrá. Y a continuación te compartimos cómo será este plan y cuáles serán sus fases.

El “Plan de activación “consta de 3 etapas.

1° Municipios de la Esperanza / 18 de mayo

Será la reactivación de actividades escolares y empresariales de los estados que no presentan contagios o no son vecinos de estados con alto índice de contagios.  

2° Preparación para reapertura general /18 -31 de mayo

Será la reactivación de empresas y locales en los demás estados. Las cuales estarán obligadas a poner en práctica las medidas sanitarias y de Sana distancia en sus instalaciones.

  • Construcción
  • Minería
  • Industria automotriz

3° Semáforo semanal por regiones/ 1 de junio

Será la reactivación de actividades sociales, educativas y económicas por sectores en toda la república.

*La aplicación de cada etapa dependerá del número de contagios por sector.

Cómo prepararse

Para poder planear la reactivación de tú empresa, es necesario conocer la situación actual del sector empresarial y el “Panorama económico y empresarial mexicano post-Covid”, en este artículo te compartimos estadísticas, expectativas de crecimiento e indicadores recomendados.

¿Tu empresa está preparada para la reactivación empresarial? En Grupo Adminstrategia contamos con los servicios empresariales , asesorías y los planes estratégicos que necesitas ¡Seguimos activos vía remota!

Contáctanos.

Fuente: El ECONOMISTA

Suscríbete a nuestro boletín:

Mantente actualizado con las noticias más relevantes de la industria.

    Indicadores financieros -

    Tipo de cambio USD venta:

    INPC Mayo 2018

    131.77

    IPC - Junio 4 , 2023

    48,112.01