Todo lo que debes saber sobre las Iniciativas de Reformas Fiscales en México

Las principales propuestas en materia fiscal incluidas en el Proyecto de Nación de AMLO son las siguientes:

 

1. Perspectivas de la Política Fiscal 

En julio de este año se dieron a conocer algunos de los criterios que, en esta materia, la nueva administración piensa seguir. Las principales propuestas en materia fiscal incluidas en el Proyecto de Nación de AMLO son las siguientes:

 

  • Evitar mayor deuda pública.
  • No imponer nuevos impuestos, ni incrementar los existentes, con el fin de mantener la estabilidad.
  • Reducción del gasto público innecesario.
  • Reducción de la tasa corporativa de impuesto sobre la renta de un 30% a un 20%, y reducir el IVA en los estados fronterizos.
  • Los precios de la gasolina únicamente se actualizarán conforme a inflación.

En lo que respecta a las medidas anticorrupción en los sectores fiscal y financiero, a continuación, enlistamos las propuestas:

  • Colaboración internacional para el combate a paraísos fiscales.
  • Endurecimiento de controles del sistema bancario sobre lavado de dinero.
  • Investigación minuciosa y cancelación de empresas fantasma.
  • Auditoría inmobiliaria en los Estados Unidos de personajes mexicanos provenientes de la política y los altos negocios.
  • Ley de conflictos de intereses en materia financiera.
  • Eliminación de programas de consolidación fiscal.
  • Mayor disciplina en el combate de delitos tributarios y trasparencia total en declaraciones juradas y patrimoniales.
  • Eliminación absoluta del secreto bancario, fiduciario y fiscal cuando se investiguen delitos tributarios y prácticas financieras ilícitas.
  • Aumento de los controles sobre banqueros y financieros e instauración de nuevas sanciones para los servidores públicos que colaboren con este tipo de delitos.

 

2. Iniciativas de Reforma 

Desde el 1° de septiembre de 2018, fecha de inicio de la LXIV Legislatura, se han presentado diversas iniciativas en materia fiscal, de las cuales podemos destacar las siguientes:

  • Reducción de IVA e ISR en zona fronteriza.
  • Propuesta de reformas legales para combatir la comercialización de comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes o simuladas.
  • Impuesto sobre los ingresos procedentes de servicios digitales.
  • Impuesto a herencias.
  • Derogación de la fracción XXX del artículo 28 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, relativo a la limitante a la deducción de ingresos exentos para los trabajadores.
  • Eliminación/reducción IEPS a combustibles fósiles.
  • Asociaciones religiosas como donatarias autorizadas.
  • Proyecto de Reforma a diversos ordenamientos legales para combatir el uso de comprobantes fiscales de operaciones simuladas o inexistentes.
  • Nueva obligación de retención en materia de Impuesto al Valor Agregado.
  • Nueva obligación de retención del ISR.
  • Devoluciones de saldos a favor y sanciones.
  • Sanciones de naturaleza penal.

Deberemos estar atentos al desarrollo y conclusión dentro del período legislativo de las iniciativas de referencia.

Conoce más sobre el tema aquí.

Suscríbete a nuestro boletín:

Mantente actualizado con las noticias más relevantes de la industria.

    Indicadores financieros -

    Tipo de cambio USD venta:

    INPC Mayo 2018

    131.77

    IPC - Junio 2 , 2023

    48,112.01