¿Te vas a casar? El IMSS te ayuda con los gastos

Como matrimonio, pueden recibir hasta $ 4,000 pesos. Entérate cómo.

Ahora que has comenzado esta nueva etapa en tu vida, es importante administrar, prevenir e invertir bien el dinero para tu patrimonio (una casa, un terreno, etc.).  La buena noticia es que ahora como matrimonio, pueden solicitar Ayuda para Gastos de Matrimonio. Y a continuación te diremos qué necesitas, cómo solicitarlo y lo que debes tener en cuenta de esta ayuda.

¿Qué es la Ayuda para Gastos de Matrimonio?

Es la prestación en dinero, por persona, equivalente a 30 UMAS (la UMA actualmente equivale a 86.88 pesos mexicanos), proveniente de la cuota social que aporta el Gobierno Federal a la cuenta individual, que puedes solicitar a través de tu AFORE.  Solo es para el acto de matrimonio civil y se da una vez en la vida, y tras el pago no se descuentan semanas de cotización.

¿Qué necesitas?

  • Debes estar registrado en una AFORE. Esto puede sonar lógico, pero no es lo mismo estar registrado que asignado, ya que el registro avala que efectivamente estás generando rendimientos en tu AFORE, y como resultado, eres trabajador registrado. Asimismo, necesitas contar con un mínimo de 150 semanas  cotizadas ante elIMSS en el seguro de Retiro, cesantía en edad avanzada y vejeza la fecha de celebración del matrimonio.
  • No haber obtenido este derecho con anterioridad, debesestar vigente como asegurado, si alguno ya dejó de pertenecer al Régimen Obligatorio, podrás solicitar la prestación si el matrimonio fue contraído dentro de los 90 días hábiles contados a partir de su baja.
  • Debes contar con tu Expediente de Identificación actualizado y con Enrolamiento Biométrico                    (captura de tus huellas digitales), que genera tu AFORE,  identificación oficial y comprobante de domicilio.

Cómo tramitarlo

Ingresa al portal www.e-sar.com.mx y realiza la Pre-solicitud de Retiro Parcial por Ayuda para Gastos de Matrimonio, para obtener la Clave Única de Servicio y elegir sucursal o bien acude a tu AFORE.  En la sucursal que elegiste debes presentar:

  • Pre-Solicitud de disposición de recursos de Retiro Parcial por Desempleo por Ayuda para Gastos de Matrimonio generada en el portal E-SAR.
  • Solicitud de Ayuda para Gastos de Matrimonio, debidamente llenada y firmada, que será proporcionada por la AFORE.
  • Acta de matrimonio en copia certificada.
  • Estado de cuenta bancario con Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) (opcional).
  • Identificación oficial vigente con firma y fotografía. Puedes checar todos los permitidos documentos en la página de la Consar: Ayuda para gastos de matrimonio.

Una vez entregado todo, la AFORE gestionará el trámite ante el IMSS para obtener el certificado y se te entregará en un plazo máximo de 5 días hábiles.

¿Conocías esta prestación? Cuéntanos de qué otras prestaciones te interesaría saber y acércate a nuestros. En Grupo Administrategia podemos ayudarte en temas de RH y nómina.

Comparte los artículos que más te hayan gustado

Suscríbete a nuestro boletín:

Mantente actualizado con las noticias más relevantes de la industria.

    Indicadores financieros -

    Tipo de cambio USD venta:

    INPC Mayo 2018

    131.77

    IPC - Septiembre 28 , 2023

    48,112.01