TESIS JURISPRUDENCIAL NO. 2022782 EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE NÓMINAS.

El pasado 05 de marzo de 2021, se publicó en el Semanario Judicial de la Federación una Tesis Jurisprudencial (Contradicción de Tesis 15/2020) en materia Constitucional, con número de registro 2022782, respecto al Impuesto sobre Nóminas y su forma de determinación, tomando en cuenta el principio de proporcionalidad tributaria.

Para tal efecto, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunció sobre el principio ya mencionado, concluyendo que para la determinación del Impuesto sobre Nóminas debe aplicarse una tasa fija a la base gravable, con lo que se salvaguarda el principio constitucional de proporcionalidad tributaria contenido en el artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Si bien se reconoce que una tarifa progresiva es una herramienta que indudablemente permite acercarse a la capacidad contributiva de los contribuyentes, en materia de tributos que gravan los ingresos, patrimonio o el capital de los sujetos obligados, respecto al Impuesto sobre Nómina se señala que al ser un tributo local, indirecto, objetivo, instantáneo y monofásico que grava la erogación, con el objetivo de salvaguardar el principio de proporcionalidad tributaria, en su dimensión jurídica, para la determinación del mismo a la base gravable debe aplicarse una tasa fija para calcular la cuota tributaria a cargo del contribuyente.

Para consultar el documento completo visualizar la siguiente liga:

https://www.grupoadministrategia.com/wp-content/uploads/2021/03/TESIS_ISN_8MAR21.pdf

Comparte los artículos que más te hayan gustado

Suscríbete a nuestro boletín:

Mantente actualizado con las noticias más relevantes de la industria.

    Indicadores financieros -

    Tipo de cambio USD venta:

    INPC Mayo 2018

    131.77

    IPC - Septiembre 28 , 2023

    48,112.01